Avanzamos en una mesa integrada de Ciencia, Tecnología e Innovación con enfoque en extensionismo agrícola
Con el propósito de consolidar propósitos comunes entre los diferentes actores del ecosistema de innovación y el sector productivo, se llevó a cabo la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación, liderada por la Comisión Regional de Competitividad e Innovación. La sesión contó con la participación de instituciones, entidades públicas, academia y representantes del sector agroindustrial, quienes dialogaron sobre las principales apuestas para fortalecer la competitividad en el departamento.
La jornada inició con la instalación oficial a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial, seguida por la presentación de los asistentes y la verificación del quórum. Posteriormente, se socializaron los avances del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), liderado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico, como una de las estrategias clave para mejorar la transferencia de conocimiento y la asistencia técnica a los productores rurales.
Uno de los ejes centrales fue la articulación entre innovación, competitividad y formación técnica y tecnológica, a cargo del SENA, con el fin de integrar procesos de capacitación a las dinámicas productivas del territorio.
De igual manera, se presentaron los avances en la evaluación de término medio del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (PECTIA) del departamento de Córdoba, documento orientador que marca la hoja de ruta para el desarrollo agropecuario basado en la ciencia y la innovación.
La participación activa de los diferentes actores permitió avanzar en la construcción de un espacio de diálogo y coordinación interinstitucional que busca proyectar a Córdoba como un departamento líder en la implementación de modelos de extensionismo agrícola innovador, fortaleciendo la productividad y la sostenibilidad del campo.