Bootcamp en formulación y ejecución de proyectos rentables y exitosos: No es magia, es metodología
Con gran dinamismo y participación se vivió el Bootcamp “Formulación y ejecución de proyectos rentables y exitosos: No es magia, es metodología”, realizado los días 24 y 25 de julio de 2025 en la Universidad de la Costa (CUC).
La primera jornada arrancó con palabras de bienvenida del Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación, Henry Maury Ardila, y la presentación del equipo de gestión de proyectos de la institución. Luego desarrollamos la conferencia inaugural denominada: “Formulación de políticas, programas y proyectos CTeI a través de retos orientados por misiones”.
Durante la intervención expliqué cómo conectar la ciencia, la tecnología y la innovación con los grandes desafíos sociales y productivos, a través de un enfoque basado en misiones. Su ponencia generó gran interés entre los asistentes al mostrar que, con la metodología adecuada, es posible convertir ideas en proyectos de alto impacto.
El programa del día continuó con la conferencia de Luis Ricardo Fuenmayor Vergara, quien compartió consejos prácticos para evitar los errores más comunes en la estructuración de proyectos de inversión, cerrando así una mañana de aprendizajes intensivos.
Más allá de las conferencias, el Bootcamp dejó un mensaje claro: el éxito de un proyecto no depende de la suerte, sino de aplicar metodologías sólidas, de trabajar en equipo y de entender las necesidades del entorno.
Con escenarios como este, la Universidad de la Costa busca convertirse en un referente en formación práctica para que estudiantes, investigadores y profesionales tengan las herramientas necesarias para crear proyectos sostenibles, innovadores y rentables.