Córdoba avanza hacia las Smart Cities: mesa regional en Lorica abrió el diálogo sobre política pública en CTeI
Con la presencia de representantes del sector público, comunidade rurales, asociaciones, y expertos en innovación digital de Cintel, se llevó a cabo en Lorica la Mesa Regional de Política Pública en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), un espacio clave para proyectar el futuro del departamento en materia de transformación tecnológica.
La jornada liderada por la Gobernación de Córdoba, tuvo como eje central la socialización de la metodología para la construcción de una estrategia de Smart Cities, que busca sentar las bases para que Córdoba dé el salto hacia ciudades más conectadas, sostenibles y orientadas a la calidad de vida ciudadana.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la importancia de contar con una política pública robusta en CTeI, la necesidad de articular esfuerzos entre municipios y el papel que juega la innovación digital para enfrentar desafíos como la movilidad, la seguridad, la gestión de servicios públicos y la sostenibilidad ambiental.
“Las Smart Cities no son solo tecnología; son un modelo de desarrollo que pone al ciudadano en el centro, utilizando herramientas digitales para ofrecer soluciones reales a los problemas urbanos y rurales”, señalaron los expertos de CINTEL al presentar la metodología que se implementará en Córdoba.
Los participantes coincidieron en que este espacio representa una oportunidad histórica para que el departamento se posicione como referente regional en innovación urbana y transformación digital, integrando la ciencia y la tecnología en la gestión pública y en el desarrollo territorial. Con esta mesa regional, Córdoba reafirma su apuesta por construir un ecosistema de innovación sólido que no solo impulse la competitividad, sino que también transforme la manera en que las ciudades y municipios enfrentan los retos del presente y del futuro.