El eWOM positivo como un generador de rendimiento financiero en el sector hotelero
En un mundo cada vez más digital, todos los sectores se ven impactados por la importancia de las opiniones virtuales. En el sector hotelero, no es la excepción. El “Electronic Word of Mouth” o eWOM, es decir, el boca a boca electrónico, se ha convertido en un generador clave de rendimiento financiero. Hoy te contaremos cómo el eWOM positivo ha revolucionado la industria hotelera, y cómo puede continuar haciéndolo en el futuro.
Descubriendo El eWOM positivo en hoteles
El eWOM es el equivalente digital del tradicional boca a boca. Consiste en opiniones, recomendaciones o comentarios que los usuarios dejan en la web sobre un producto o servicio. En la hotelería, se refiere principalmente a las reseñas de hoteles en sitios web y redes sociales. Este fenómeno ha ganado fuerza en los últimos años a medida que los viajeros buscan cada vez más opiniones y experiencias de otros usuarios antes de hacer una reserva.
Este boca a boca digital puede ser positivo o negativo, pero hoy nos enfocaremos en el primero. El eWOM positivo es aquel que presenta recomendaciones favorables, comentarios alentadores y puntuaciones altas. Este es el tipo de eWOM que los hoteles anhelan, ya que puede ser un gran impulsor de las reservas y, por ende, del rendimiento financiero.
Hoy en día, muchos viajeros dependen en gran medida de estas opiniones para tomar decisiones. De hecho, según un estudio de TripAdvisor, más del 80% de los viajeros no reservarán un hotel sin antes leer las opiniones de otros clientes. Por lo tanto, el eWOM positivo puede ser una herramienta de marketing potente y efectiva.
Cómo el eWOM positivo impulsa las ganancias
El eWOM positivo es como un imán para los huéspedes potenciales. Las valoraciones altas y los comentarios positivos aumentan la visibilidad y credibilidad de un hotel, lo que puede atraer a más visitantes. Además, los hoteles con buenos comentarios tienden a poder cobrar tarifas más altas, ya que los clientes estarán dispuestos a pagar más por una experiencia que se percibe como de alta calidad.
Además, el eWOM positivo también puede reducir los costos de marketing de un hotel. Según un estudio, por cada punto porcentual que un hotel mejora en calificaciones en TripAdvisor, puede reducir sus gastos de publicidad en un 0.4%. Así, el eWOM positivo no solo impulsa las ganancias, sino que también ayuda a reducir costos.
Casos de éxito del eWOM en la hotelería
Hay muchos casos de hoteles que han aprovechado al máximo el poder del eWOM positivo. Un ejemplo es el Hotel Boutique Casas de Santa Cruz en Sevilla, España. Este hotel ha acumulado cientos de críticas positivas en TripAdvisor, lo que ha impulsado su popularidad y ha permitido que el hotel aumente sus tarifas.
Otro caso es el del Hotel Lago Grey en Chile, que ha utilizado el eWOM positivo para destacar sus esfuerzos de sostenibilidad. Las críticas positivas sobre sus prácticas ecológicas no solo han atraído a más huéspedes, sino que también han mejorado la reputación del hotel en la comunidad.
El futuro brillante del eWOM en el sector hotelero
El futuro del eWOM en el sector hotelero es brillante. A medida que más personas se vuelven digitales y confían en las opiniones de otros usuarios, el poder del eWOM solo seguirá creciendo. En este sentido, los hoteles que sepan cómo fomentar y aprovechar el eWOM positivo tendrán una ventaja competitiva.
Además, la mejora de la tecnología permitirá a los hoteles recopilar y analizar el eWOM de manera más eficiente. Esto les permitirá ajustar sus estrategias y servicios para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus huéspedes, lo que a su vez, generará aún más eWOM positivo.
El eWOM positivo es un poderoso generador de rendimiento financiero en el sector hotelero. Ayuda a atraer a más huéspedes, permite cobrar tarifas más altas, reduce los costos de marketing y mejora la reputación de un hotel. Con su futuro brillante, el eWOM es sin duda una herramienta que ningún hotel puede permitirse ignorar.